
Robert Naeye (second from right), Editor in Chief of the prestigious Sky & Telescope magazine, visited our big scope, a 25" (63cm) OBSESSION dobsonian, built by his good friend Dave Kriege.
A public observatory, displaying powerful, premium telescopes, under one of the best skies of the world, intended for the most enthusiastic visitors to whom we deliver personalized attention...
In short, welcome! Un observatorio astronómico público, con telescopios potentes de ultima generación, bajo uno de los mejores cielos del mundo, con servicio personalizado pensado para un público mas exigente...
En pocas palabras : bienvenidos
□□□ CONSULTEN AQUI LAS PREGUNTAS FRECUENTES EN ASTRONOMÍA
Año Internacional de la Astronomía La Serena celebra la Noche Mundial en Defensa de la Luz de las Estrellas | ||||
La visión de la luz de las estrellas ha sido siempre una inspiración para toda la Humanidad, y la observación de éstas, representa un elemento esencial en el desarrollo de todas las civilizaciones. | ||||
Revisa las actividades universitarias en la Agenda Universia |
El astrónomo francés Dr.Eric Escalera mostrando las maravillas del cielo de la región a través del telescopio de 40 cm LX200.
Un sueño hecho realidad
El primer observatorio astronómico con fines turísticos y científicos de carácter privado inició sus funciones en la cumbre de los tantos cerros que existen en el camino entre Vicuña y Río Hurtado, en plena Ruta Antakari. Se trata del Observatorio del Pangue, distante 17 kilómetros al sur de Vicuña y ubicado en el territorio de la Hacienda El Pangue, que antiguamente fue famosa por las miles de visitas que recibía para curarse de ciertas dolencias en las aguas subterráneas mineralizadas que posee. Se emplaza a 1.500 metros de altura en un sector altamente privilegiado por la calidad del aire, cero contaminación lumínica y por una tranquilidad que sobrecoge. Por su ubicación ostenta la gran ventaja de contar con una visión del cielo de 180º. Desde aquí pueden apreciarse las instalaciones de tres grandes observatorios científicos: Cerro Tololo, Gemini y SOAR.
Este observatorio es el sueño hecho realidad de un grupo de expertos en astronomía, entre los cuales figura Eric Escalera, astrónomo francés, y Cristian Valenzuela Videla, astronomo aficionado, astrofotógrafo, y guía calificado.
Cada uno de los integrantes del grupo ha soñado, años atrás, con disponer de un observatorio propio que tuviera instrumentos potentes y que estuviera ubicado en el Valle de Elqui. La oportunidad se presentó finalmente cuando Eric Escalera consiguió juntar capitales franceses que permitieron la compra del terreno, la adquisición de los equipos, y la construcción de las infrastructuras. Así al fin, todos alcanzamos la meta propuesta cuando en el mes de diciembre del año pasado el Observatorio del Pangue recibió a sus primeros visitantes.
El observatorio no sólo fue concebido para atender turistas sino también a astrónomos aficionados y profesionales que deseen realizar sus investigaciones desde sus telescopios y en un lugar totalmente acogedor y apacible. Tanto los turistas como los expertos tienen la oportunidad de usar los más potentes telescopios que existen en observatorios amateurs del país: Un telescopio Orion SkyQuest de 30 cm, un telescopio Meade LX200R de 40 cm y un telescopio Obssesion de 63 cm. Este último fue fabricado en Estados Unidos a petición de Astronómica del Sur y entró en funciones a finales de junio de 2009. Con estos telescopios el Observatorio del Pangue supera con creces la calidad de las observaciones que ofrecen otros observatorios turísticos de la región y del país.
El video muestra el momento en que el astrónomo del Observatorio del Pangue Eric Escalera, realiza el proceso de "pointing" o ajuste del telescopio Medae de 40 cm, después de la puesta de sol.. al fondo se puede ver Venus al anochecer.