
fotos: Cristian Valenzuela / Observatorio del Pangue

En Octubre de 2010 el planeta Venus se presentaba como un fino creciente menguante, afinandose cada día, al mismo tiempo que alcanzaba un gran tamaño aparente (1 minuto de arco). Esta fase es dificil de observar, pues en tales circunstancias Venus suele estar muy cerca del Sol para observadores terrestres, sin embargo este año, y desde latitudes sur, se pudo apreciar el fenómeno en buenas condiciones. Prueba de ello, las fotos presentadas fueron obtenidas por simple proyección de ocular, es decir a pulso, sin adaptador de cámara...
En la foto inferior los planetas Júpiter (izquierda) y Venus (derecha) son representados a escala real según se veían a través del telescopio (tamaños aparentes 48" y 60" respectivamente) a finales de octubre. Observen en Júpiter la Gran Mancha Roja, que destaca mas en la superficie joviana desde la desaparición en Mayo 2010 de la banda oscura Sur que la rodeaba.