Foto inferior: galaxia M95 y supernova SN2012aw (flecha).
Este evento fue ademas una oportunidad de apreciar las delicadas estructuras de la galaxia, pues en la foto se distinguen la "barra central" y las espirales adjacentes, que en este caso dibujan un circulo casi perfecto. Además, un examen minucioso de las fotos reveló que conseguimos incluso captar las extrañas estructuras puntuales que rodean el centro galactico, tal como se pueden apreciar en el recorte (superior derecho): estas corresponden a zonas activas de formaciones estelares, y son bastante inusuales en galaxias elaboradas como M95...

Camera Nikon D3100 - foco primario de telescopio Meade 40cm (f/10) - exp. 40x20 sec.
Foto inferior: galaxia NGC4790 y supernova SN2012au (flecha).
En este caso la supernova está practicamente superpuesta al nucleo galactico, de tal manera que visualmente no se distinguen, sin embargo en el recorte superior derecho podemos ver el nucleo, como un diminuto manchón de luz adjacente a la supernova (hacia arriba). Cabe destacar además que la supernova brilla con una sorprendente magnitud estimada a 12.5 lo cual, dada la distancia del evento (mas de 60 millones de años-luz) revela la tremenda energia implicada en explosión.

Camera Nikon D3100 - foco primario de telescopio Meade 40cm (f/10) - exp. 40x20 sec.